barniz (de "berniz")
1 ("Dar") m. Disolución de ciertas resinas en una sustancia volátil, que se extiende sobre los objetos, principalmente de madera, para formar una capa *brillante impermeable. Sustancia que se extiende sobre los objetos de barro, loza o porcelana, que queda muy dura y brillante al cocerlos. Aguarrás, betún, cera, charol, copal, corladura, elemí, esmalte, laca, maque, mogate, pavón, pavonado, pintura, *resina, sandáraca, trementina de Quío. Barnizar, corlar [o corlear], embarnizar, empavonar, encerar, lacar, laquear, maquear, pavonar, *pulimentar, vidriar. Barnizado. Muñeca, muñequilla. *Brillo. *Cerámica. *Encáustico.
2 Cualidad o conocimiento que alguien tiene muy superficialmente: "Es un hombre naturalmente grosero, con un barniz de cortesía". Baño, *capa, pátina, tinte.
3 Afeite para la cara.
4 AGráf. Sustancia constituida por trementina y aceite cocido, con la cual, mezclada con polvos de humo, se hacía la *tinta de *imprimir.
Barniz común. Barniz magro (no graso) en que la goma es resina, que se usa para trabajos corrientes. Se llama también algunas veces, impropiamente, copal.
B. copal. Solución de goma laca en alcohol que se aplica para lograr gran brillo y dureza.
B. del Japón. Nombre dado a los zumaques Rhus succedanea y Rhus verniciflua; también, al ailanto, Ailanthus glandulosa.